El paro registrado en las oficinas públicas en la Comunitat Valenciana ha descendido en febrero de 2025 en 6.074 personas respecto al mes anterior, es decir, un 1,9 %, la mayor caída en un mes de febrero en las últimas tres décadas. Por otra parte, el paro ha disminuido un 4,5 %, en términos interanuales, con 14.825 inscripciones menos. El número de personas paradas se ha situado en 312,507, representando las mujeres el 61,1 % del total.
El número de afiliaciones medias interanuales en la Comunitat Valenciana para el mes de febrero de 2025 se situó se situó en 2.165.316 personas, 57.235 más que en febrero de 2024. Ello representa un incremento del 2,7 %, con un porcentaje de afiliación tres décimas de punto superior a la media nacional. Por sexo, los hombres se han incrementado en 29.423 (2,6 %) mientras que las mujeres lo han hecho en 27.812, lo que representa un aumento del 2,8 %.
En términos intermensuales, nuestra Comunitat ofrece un aumento en 12.796 personas en el número de afiliaciones medias, lo que representa un incremento del 0,6 %, una décima de punto porcentual más que el incremento experimentado para España (0,5 %), aumentando los hombres en 7.554 nuevas afiliaciones (0,7 %) y las mujeres en menor medida, con 5.242 nuevas afiliaciones más (0,5 %). Nuevamente, para el mes de febrero de 2025, la Comunitat Valenciana sigue representando el 10,2 % en porcentaje de representación de afiliación respecto al total nacional, en sintonía con los meses anteriores.
En nuestra Comunitat, en el mes de febrero, la contratación, disminuyó en un 1,3 % sobre enero y en España en un 9,5 %. El 49,9 % de los contratos han sido de carácter indefinido (54,7 % en hombres y 44,4 % en mujeres) y el 50,1 % temporales (45,3 % en hombres y 55,6 % en mujeres), con un aumento de la contratación del 3,7, % en indefinidos y un descenso del 5,7 % en temporales.