- Aprobados por unanimidad los dictámenes sobre la mejora de la Renta Valenciana de Inclusión y la disolución del Colegio de Bellas Artes
- El dictamen 4/2025 avala la nueva ley para reforzar la RVI y superar las deficiencias del modelo anterior, ofreciendo una respuesta adaptada a las necesidades de la ciudadanía valenciana
27 de junio de 2025 – El Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES CV) ha celebrado hoy, 27 de junio, una sesión extraordinaria de su Pleno, en la que se ha formalizado el nombramiento de Mar Cruz Fernández como nueva integrante del Grupo I del Comité, a propuesta de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores del País Valenciano (UGT-PV), en sustitución de Juan José Ortega Sánchez, a quien se le ha agradecido expresamente su labor y dedicación durante el periodo en que ha formado parte del órgano consultivo.
Aprobados por unanimidad los dictámenes
Además, de acuerdo con las competencias del organismo, el Pleno ha aprobado por unanimidad dos dictámenes. El primero, recogido en el Dictamen 4/2025, corresponde al Anteproyecto de Ley de la Generalitat para la mejora de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI). El CES CV valora positivamente esta proposición, ya que busca reforzar la protección social de la ciudadanía más vulnerable, mediante una mejora de los procedimientos de tramitación, el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación entre administraciones y la consolidación del acompañamiento como herramienta clave en los procesos de inclusión social.
La entidad ha resaltado la importancia de esta ley como un gran avance en el derecho a una vida digna, garantizando mayor eficacia en la respuesta pública frente a la pobreza estructural y las situaciones de exclusión social. Asimismo, ha subrayado la necesidad de garantizar la suficiencia financiera del sistema y de dotar a los servicios sociales de los recursos humanos y técnicos necesarios para una implementación efectiva.
También se ha aprobado el dictamen 5/2025 que hace referencia al Anteproyecto de Ley, de la Generalitat, de disolución del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes y Profesores de Dibujo de la Comunitat Valenciana, como respuesta a la solicitud formal de disolución presentada por el propio Colegio en junio de 2023.
Los dictámenes completos están disponibles para consulta pública en la página web del CES CV.
Sobre el CES CV
El CES CV es una institución de carácter público, independiente, integrada en el conjunto de instituciones que, de conformidad con el artículo 20.3 del Estatuto de Autonomía, forman parte de la Generalitat Valenciana. Se trata de un ente consultivo del gobierno valenciano cuyo objetivo principal es trasladar la visión de las organizaciones más importantes de la sociedad en materias económicas, sociolaborales y de empleo e incorporarlas a las políticas públicas.
Para ello, entre sus funciones fundamentales se encuentra la emisión de dictámenes ante Anteproyectos de leyes; planes y programas del Consell de la Generalitat; la elaboración anual de la Memoria Socioeconómica de la Comunitat Valenciana, informes y estudios, así como la promoción y divulgación de actividades dentro de sus materias competentes. La sede del CES CV se encuentra en Castelló.