Para el mes de enero de 2023 el gasto interanual en prestaciones por desempleo en la Comunitat Valenciana se incrementa un 13,37%, superando los 210 millones de euros, ocupando el segundo lugar por comunidades autónomas con mayor incremento por detrás de La Rioja (15,29%).
El porcentaje de personas beneficiarias de una prestación por desempleo en la C. Valenciana se sitúa en el 59,55% durante el mes de enero, habiéndose incrementado 6,0 puntos porcentuales la variación interanual y 1,8 puntos la intermensual, datos inferiores a los interananules del mes de diciembre.
La Comunitat Valenciana continúa ocupando el cuarto lugar en número de personas afiliadas al RETA manteniéndose en tercer lugar en incremento interanual de afiliaciones en dicho régimen, con un aumento del 0,5% dato idéntico al del mes anterior, situándose siete décimas de punto (una más que el mes anterior) por encima de
El paro registrado en las oficinas públicas en la Comunitat Valenciana ha descendido en febrero de 2023 en 1.632 personas respecto al mes anterior, medio punto menos en términos relativos.
El número de afiliaciones medias interanuales en la Comunitat Valenciana crece en cerca de 52.000 personas, con un porcentaje de afiliación dos décimas de punto superior a la media nacional.
Nuevo descenso intermensual en el número de matriculaciones en la Comunitat Valenciana, si bien inferior en 4,4 puntos porcentuales con relación al mes anterior (-10,8%) e inferior en 3,6 puntos respecto a la media de España.
En la Comunidad Valenciana en diciembre de 2022 se han realizado 6.966 compraventas de viviendas, un 2,14% menos que en el mismo mes del año anterior (7.118) y un 24,30% menos que el mes de noviembre de 2022. (9.202)
La inflación en la Comunidad Valenciana se ha situado en el 5,7% el mes de enero de 2023, dos décimas más que en diciembre de 2022.