La producción industrial en la Comunitat Valenciana ha caído un 4,5% en términos interanuales en el mes de diciembre, acumulando un avance del 2,4% en el conjunto del año 2022, idéntico a la media de España.
La Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía en número de personas afiliadas al RETA manteniéndose en tercer lugar en incremento interanual de afiliaciones en dicho régimen, con un aumento del 0,5%, situándose seis décimas de punto por encima de la media de España.
Durante el mes de diciembre de 2022 el gasto interanual en prestaciones por desempleo en la Comunitat Valenciana se ha incrementado un 7,99%, acercándose a la cifra de 200 millones de euros, siendo la tercera comunidad autónoma con mayor incremento por detrás de la Rioja (12,08%) y de Castilla-La Mancha (8,97%).
El paro registrado en las oficinas públicas en la Comunitat Valenciana ha aumentado en enero de 2023 en 6.776 personas respecto al mes anterior, un 2% más en términos relativos. El número de personas paradas se ha elevado hasta 345.019.
La Comunitat Valenciana incrementa en algo más 50.000 personas el número de afiliaciones medias anuales a la Seguridad Social, con un porcentaje dos décimas de punto superior a la media nacional.
La Comunitat Valenciana ha cerrado el cuarto trimestre de 2022 con un crecimiento interanual del PIB del 2,1%, frente al 2,7% de media de España, y se ha estancado respecto al trimestre anterior.
La Comunitat Valenciana ha liderado la creación de empleo en valores absolutos en 2022,
con 102.800 puestos de trabajo más que a finales del año anterior. En términos relativos, el
El porcentaje de personas beneficiarias de una prestación por desempleo en la Comunitat Valenciana asciende al 57,75% durante el mes de diciembre, habiéndose incrementado 7,6 puntos porcentuales la variación interanual y 2,3 puntos la intermensual.
Los precios industriales en la Comunitat Valenciana han moderado su crecimiento interanual en diciembre hasta el 15,9% y han bajado un 1,6% respecto al mes anterior.