En la Comunitat Valenciana, en diciembre, el número de convenios colectivos registrados, con efectos económicos en 2021, fue de 231 que han afectado a 569.852 personas trabajadoras, superior a los 221 convenios y 538.971 trabajadores y trabajadoras de noviembre, con una jornada media de 1.733,80 horas y una variación sala
En diciembre de 2021, en la Comunitat Valenciana, la contratación disminuyó en un 21,3% sobre noviembre. Por tipo de contrato, el 89,7% han sido temporales (89,1% en hombres y 90,4% en mujeres) y el 10,3% indefinidos (10,9% en hombres y 9,6% en mujeres).
El paro registrado en la Comunitat Valenciana en 2021 ha bajado en 66.217 personas, un descenso del 15,1% respecto al año anterior, lo que ha situado el número de
desempleados en 371.484.
Indicadores Económicos, Laborales y Sociales. Diciembre 2021
El Índice de Cifras de Negocios de la Industria (ICN, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha disminuido un 5% en octubre de 2021 respecto al mes anterior y un 0,9% en términos interanuales.
El Índice de Cifra de Negocios en Servicios en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 3,4% en octubre de 2021 respecto al mes anterior y un 16,6% en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el 3,7% y 16,3%, respectivamente.
El Índice de Precios Industriales (IPRI) en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 18,8% en el mes de noviembre de 2021, debido en gran medida al avance registrado por los precios de la energía. Ha sido la tercera comunidad autónoma con menor incremento interanual, tras la Rioja (13,7%) y Navarra (18%).
En la Comunitat Valenciana el número de hipotecas sobre el total de fincas ha aumentado un 57,00% respecto al mes de octubre del año anterior y el importe de estas ha aumentado un 59,08%.
La afiliación media de personas extranjeras en la Comunitat Valenciana aumenta un 8,8% en el cómputo interanual con 20.816 afiliaciones más. De ellas, 104.600 proceden de la Unión Europea y 153.182 son ciudadanía de otros países. Por sexo, se registran 149.466 afiliaciones masculinas y 108.316 femeninas.
A último día de mes, la Comunitat Valenciana se situaba 0,4 puntos por debajo de la media nacional en incremento interanual en la afiliación de personas extranjeras a la seguridad social (8,6%), siendo la provincia de Alicante la que presentaba un mejor registro con un aumento del 10,2%.