En agosto de 2021, en la Comunitat Valenciana, después de un aumento en el mes de julio, la contratación disminuyó en un 29,8%. Por tipo de contrato, el 91,6% han sido temporales (91,5% en hombres y 91,7% en mujeres) y el 8,4% indefinidos (8,5% en hombres y 8,3% en mujeres).
La cifra de convenios colectivos registrados, en nuestra Comunitat, con efectos económicos en 2021, en el mes de julio ascendió a 183 que afectaron a 387.858 personas trabajadoras, por encima de los 179 convenios y 356.314 trabajadores y trabajadoras de junio, con una jornada media de 1.710,31 horas y una variación salarial del 1,37%, infe
En nuestra Comunitat, en el mes de julio de 2021, la contratación aumentó en un 4,8% sobre junio. Por tipo de contrato, el 91,7% fueron temporales (91,2% en hombres y 92,2% en mujeres) y el 8,3% indefinidos (8,8% en hombres y 7,8% en mujeres).
Morera y representantes de los grupos parlamentarios recibieron al presidente y representantes del Comité
La Comunitat Valenciana registra un crecimiento interanual superior en 2,5 puntos a la media española en la afiliación de personas extranjeras a la seguridad social, siendo la provincia de Castellón la que presenta un mejor registro con un aumento del 13,7%.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , recibió esta mañana, en la Casa dels Caragols, la “Memoria Socieconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana de 2020”, de manos del presidente del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES-CV), Carlos Alfonso.
En junio, en la Comunitat Valenciana, el número de convenios colectivos
registrados, con efectos económicos en 2021, fue de 179 que han afectado a
356.314 trabajadores y trabajadoras, similar a los 178 convenios y 351.424
personas trabajadoras de mayo, con una jornada media de 1.708,11 horas y una
En este mes de julio de 2021, este ejemplar, editado y publicado por el Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana, corresponde al número 102 de la Revista de Treball, Economia i Societat que coincide con el segundo trimestre de este año.
La Comunitat Valenciana ocupa el séptimo lugar en incremento interanual de afiliaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, situándose con el mismo porcentaje de incremento que la media de España, siendo la provincia de Alicante la que lidera la afiliación en la Comunitat con un incremento intera
La Comunitat Valenciana ocupa el cuarto puesto en incremento interanual en afiliaciones a la Seguridad Social (5,3%), superando en diez décimas de punto a la media de España, siendo la provincia de Castellón la que lidera la afiliación con un incremento interanual del 7,8%.