En la Comunidad Valenciana en mayo de 2021 se han realizado 6.675 compraventas de viviendas, un 135,81% más que en el mismo mes del año anterior (2.831).
Según dispone el artículo tercero de la Ley 1/1993, de 7 de julio, de la Generalitat Valenciana, de Creación del Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana, dentro de los cinco primeros meses de cada año corresponde elaborar y elevar anualmente al Gobierno Valenciano, una Memoria, en la que se expongan las consideraciones de los interl
Los convenios colectivos registrados en el mes de mayo, con efectos económicos en 2021, sumaron en nuestra Comunitat un total de 178 que afectaron a 351.424 personas trabajadoras, por encima de los 170 convenios y 263.080 trabajadores y trabajadoras del mes de abril, con una jornada media de 1.706,95 horas y una variación salarial de
En la Comunitat Valenciana, en mayo de 2021, se han creado 1.042 sociedades, con un aumento del 1,9% respecto al mes anterior, mientras que se han disuelto 149, lo que ha supuesto un descenso del -3,9%.
En junio de 2021, en la Comunitat Valenciana la contratación volvió a aumentar en este caso en un 17,9% sobre mayo. Por tipo de contrato, el 90,8% han sido temporales (90,3% en hombres y 91,4% en mujeres) y el 9,6% indefinidos (9,8% en hombres y 9,3% en mujeres).
En junio de 2021, el paro registrado en la Comunitat Valenciana ha disminuido en 8.732 personas respecto al mes anterior, un 2%. En términos interanuales el descenso ha sido del 6,6%, con un total de 426.533 personas inscritas.
Indicadores Económicos, Laborales y Sociales. Junio 2021
En la Comunitat Valenciana el número de hipotecas sobre el total de fincas ha aumentado un 35,75% respecto al mes de abril del año anterior y el importe de estas ha aumentado un 6,82%.
DICTAMEN A LA PROPOSICIÓN DE LEY PARA LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS, TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y FOMENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA COMUNITAT VALENCIANA
La Comunitat Valenciana registra un crecimiento interanual superior en 2,6 puntos a la media española en la afiliación de personas extranjeras a la seguridad social, siendo la provincia de Valencia la que presenta un mejor registro con un aumento del 13,1%.