La Comunitat Valenciana ha liderado el crecimiento intertrimestral del PIB en los últimos meses del año 2020 con un avance del 0,9%. No obstante, en términos interanuales se ha producido una caída de la producción del 9,6%.
La pandemia sigue teniendo su efecto sobre el mercado de trabajo en la Comunitat Valenciana. En enero de 2021, el paro registrado aumentaba un 2,3% respecto al mes anterior y un 22,2% en términos interanuales, con un total de 447.795 personas inscritas.
En nuestra Comunitat, en enero de 2021, la contratación descendió en un 9,1%. Por tipo de contrato, el 90,4% han sido temporales (90,7% en hombres y 90,0% en mujeres) y el 9,6% indefinidos (9,3% en hombres y 10,0% en mujeres).
Indicadores Económicos, Laborales y Sociales. Enero 2021
Indicadores Económicos, Laborales y Sociales. Enero 2021
Los efectos de la crisis del coronavirus se han dejado sentir en el mercado de trabajo de la Comunitat Valenciana en el año 2020. El desempleo estimado ha aumentado en 51.300personas, lo que ha supuesto un incremento del14,8% y sitúa la tasa de paro en el 16,4% hasta las398.000 personas. De este total, el 52,3% son mujeres.
En la Comunidad Valenciana en noviembre de 2020 se han realizado 5.821 compraventas de viviendas, un 2,22% menos que en el mismo mes del año anterior (5.953).
El número de convenios colectivos que se registraron en la Comunitat Valenciana, en diciembre, con efectos económicos en 2020, fue de 254 que afectaron a 456.559 personas trabajadoras, con una jornada media de 1.723,73 horas y una variación salarial del 1,76%, inferior al 1,89% de España, con una jornada de 1.753,36 horas.
La pandemia ha tenido su efecto sobre el mercado de trabajo en la Comunitat Valenciana que ha cerrado 2020 con un total de
437.701 personas desempleadas, 80.137 más que a finales del año anterior.
En diciembre de 2020, en la Comunitat Valenciana, la contratación disminuyó en un 9,7%. Al analizar por tipo de contrato, el 91,5% fueron temporales (91,5% tanto en hombres como en mujeres) y el 8,5% indefinidos (8,5% en hombres y en mujeres). En