La Comunitat Valenciana desciende 4,7 puntos porcentuales la afiliación media interanual a la Seguridad Social, situándose una décima de punto por encima de la media española (-4,6%), siendo la provincia de Alicante la que lidera en nuestra Comunitat el mayor descenso interanual con una variación negativa de 6,5 puntos porcentuales.
El paro registrado sube en 575 personas en el mes de mayo, un 0,1% respecto al mes anterior, alcanzando la cifra de 440.517 personas paradas. Destaca el descenso en la construcción, con una disminución del 6,7%. Entre los hombres se han registrado 2.503 parados menos y entre las mujeres el aumento ha sido de 3.078 desempleadas.
Indicadores Económicos, Laborales y Sociales. Mayo 2020
En la Comunitat Valenciana el número de hipotecas ha disminuido un 26,07% respecto al mes de febrero y el importe de las mismas ha descendido un 28,41%, debido a los descensos registrados en todas las provincias a raíz de la declaración del estado de alarma del 14 de marzo.
En fecha 20 de mayo, y desde el día 12 de marzo, ante la Direcció
General de Treball consta solicitud de 799 expedientes que afectaron a
72.675 trabajadores y trabajadoras. En la Direcció Territorial de València
30.772 expedientes y 163.341 personas trabajadoras. En la DT de
Los efectos de la pandemia de la COVID 2019 de dejan sentir también en el RETA, produciéndose descensos durante el mes de abril en todas las Comunidades Autónomas, ocupando la Comunidad Valenciana el cuarto registro con peor comportamiento, situándose las provincias de Castellón y Valencia por encima de la media de España.
Durante el mes de abril vuelve a constatarse los efectos de la COVID 19 en el descenso en el número de afiliaciones a la seguridad social, encontrándose la Comunitat Valenciana cinco décimas de punto por encima de la media, con un descenso del 0,8%.
En la última fecha disponible de datos que es el 5 de mayo, y desde el día 12 de marzo, ante la Direcció General de Treball se presentó solicitud de 784 expedientes que afectaron a 70.283 trabajadores y trabajadoras. En la Dirección Territorial de València fueron 30.548 expedientes y 161.799 personas trabajadoras.
El IPI de la Comunitat Valenciana ha descendido un -3,0% en marzo de 2020 respecto al mes anterior y un -8,5% en términos
interanuales. En España estos porcentaje se han situado en el -5,0% y -10,2%, respectivamente.
PREMIOS DEL COMITÉ ECONÒMIC I SOCIAL PARA TESIS DOCTORALES