PROYECTO TRANSNACIONAL “LOS AGENTES SOCIALES ANTE LA ACELERACIÓN DIGITAL” DEL FONDO SOCIAL EUROPEO ORGANIZADO POR EL CES DE FLANDES JUNTO A OTROS CONSEJOS ECONOMICOS Y SOCIALES E INTERLOCUTORES SOCIALES DE LA UNIÓN EUROPEA 2018-2019
En abril, el primer mes entero en estado de alarma y de confinamiento desde mediados de marzo y con la actividad paralizada, en nuestra Comunitat, la cifra de convenios colectivos registrados, con efectos económicos en 2020, fue de 193 que afectaron a 392.563 personas trabajadoras, con una jornada media de 1.718,65 horas
En la Comunitat Valenciana, en este mes de abril de 2020, el primer mes entero en estado de alarma y de confinamiento desde mediados de marzo y con la actividad paralizada, la contratación ha experimentado un descenso de prácticamente el 50% derivado de la propia situación.
La Comunitat Valenciana desciende 4,2 puntos porcentuales la afiliación media interanual a la Seguridad Social, situándose dos décimas de punto por encima de la media española (-4,0%), siendo la provincia de Alicante la que lidera en nuestra Comunitat el mayor descenso interanual con una variación negativa de 6,5 puntos porcentuales.
El paro registrado sube en 38.115 personas en el mes de abril, un 9,5% respecto al mes anterior, alcanzando la cifra de 439.942 personas paradas, consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus. Entre los hombres se han registrado 20.918 nuevos parados y entre las mujeres el aumento ha sido de 17.197 desempleadas.
Indicadores Económicos, Laborales y Sociales. Abril 2020
En la Comunitat Valenciana el número de hipotecas ha disminuido un 0,43% respecto al mes de enero, debido a los descensos registrados en Castellón y Alicante. En febrero se han constituido 5.500 hipotecas por un importe de 590.531 miles de euros, un 6,00% más que en el mes de enero.
El desempleo al finalizar el primer trimestre ha aumentado en 2.000 personas en la Comunitat Valenciana, es decir, un 0,6% más con relación al último trimestre de 2018, hasta alcanzar las 348.700 personas desempleadas, y manteniéndose la tasa de paro en el 14,4% de la población activa.
En fecha 22 de abril, y desde el día 12 de marzo, ante la Direcció General de Treball se ha presentado solicitud de 725 expedientes que
han afectado a 56.053 personas trabajadoras. En la Direcció Territorial de València 29.326 expedientes y 153.125 trabajadores y trabajadoras.
La declaración de la pandemia de coronavirus en España desploma la afiliación de extranjeros a la seguridad social durante el mes de marzo. La Comunitat Valenciana desciende 9,1 puntos respecto al mes anterior, siendo este descenso superior a la media de España que quedó situado en el -7,7%.