En la Comunidad Valenciana en febrero de 2020 se han realizado 6.530 compraventas de viviendas, un 1,30% más que en el mismo mes del año anterior (6.446).
La Comunitat Valenciana incrementa 2,1 puntos porcentuales la afiliación extranjera a la Seguridad Social durante el mes de febrero con respecto al mes anterior, con un ascenso de la afiliación masculina en un 2% mientras que la afiliación de mujeres extranjeras lo hace en un 2,2%. En España se produce un incremento intermensual del 2,7%.
A raíz de la declaración de la enfermedad del COVID-19 en España en el mes de marzo pasado, la Comunitat Valenciana ocupa el cuarto lugar en cuanto a menor descenso interanual de afiliaciones al RETA con 2.156 afiliados menos, cuatro décimas de punto por debajo de la media de España (-1,0%).
La detección del coronavirus en España durante el mes de marzo de 2020 ha conllevado un lastre en el número de afiliaciones a la seguridad social.
En fecha 5 de abril, ante la Direcció General de Treball se presentó solicitud de 476 expedientes que afectaron a 37.168 trabajadores y trabajadoras. En la Direcció Territorial de València 24.352 expedientes y 116.973 personas trabajadoras.
En la Comunitat Valenciana, el número de convenios colectivos que se registraron en el mes de marzo, con efectos económicos en 2020, ascendió a 192que han afectado a 390
La Comunitat Valenciana ocupa el séptimo lugar en incremento interanual de afiliaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con 4.736 nuevas afiliaciones (1,4%), situándose seis décimas de punto por encima de la media de España, siendo la provincia de Alicante la que lidera la afiliación en la Comunitat con un incremento interanual
La Comunitat Valenciana incrementa 3,7 puntos porcentuales la tasa de cobertura interanual de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo respecto a febrero de 2019, encontrándose 5,8 puntos porcentuales por debajo de la media de España.
El gasto público de enero de 2020 en productos farmacéuticos y sanitarios
en la Comunitat Valenciana ha sido de 250 millones de euros. El incremento
interanual del gasto, de 11,1%, es superior a la media. Para el conjunto de
CCAA, el gasto ha aumentado un 7,5% respecto a enero del año anterior.
La Comunitat Valenciana desciende dos puestos y ocupa el quinto lugar en incremento interanual de afiliaciones medias a la Seguridad Social durante el mes de marzo, si bien se sitúa cinco décimas de punto por encima de la media de España, ésta con crecimiento negativo.