El IPC en la Comunitat Valenciana en octubre de 2019 ha registrado una variación interanual del 0,0%, mientras que en España crecía un 0,1%. Por
encima de la media nacional se han situado País Vasco y Navarra (0,5%), La Rioja (0,4%) y Madrid y Cataluña (0,3%).
En la Comunidad Valenciana en septiembre de 2019 se han realizado 5.939 compraventas de viviendas, un 10,35% menos que en el mismo mes del año anterior (6.625).
En el mes de octubre, el número de convenios colectivos registrados, con efectos económicos en 2019, en nuestra Comunitat, fue de 252 que afectaron a 555.465 personas trabajadoras, con una jornada media de 1.731,59 horas y una variación salarial del 1,66%, inferior al 2,29% de variación media salarial en España.
La Comunitat Valenciana incrementa 0,6 puntos porcentuales la afiliación extranjera a la Seguridad Social durante el mes de septiembre con respecto al mes anterior, con un comportamiento 0,1 puntos porcentuales superior a la media de España. Por sexo, los hombres aumentan un 2,5% mientras que las mujeres disminuyen un 1,7%.
El IPI de la Comunitat Valenciana ha aumentado un 2,7% en septiembre de 2019 respecto al mismo mes del año anterior. En España este porcentaje se ha situado en el 3,1%.
La Comunitat Valenciana ha experimentado un avance del PIB del 2,1% en el tercer trimestre de 2019, en términos interanuales, superior en una décima al registrado en el conjunto de España, según las estimaciones de AIReF, y por encima de la Zona Euro que ha crecido un 1,2%, según información de Eurostat.
En la Comunitat Valenciana, en el mes de octubre de 2019, la contratación por tipo de contrato fue del 88,1% de contratos temporales (87,8% en hombres y 85,5% en mujeres) y el 11,9% de indefinidos (12,2% en hombres y 11,5% en mujeres).
España recibe en septiembre la visita de 8,9 millones de turistas internacionales, un 0,2% menos que en el mismo mes de 2018.
La Comunitat Valenciana ocupa el quinto lugar en incremento interanual de afiliaciones medias a la Seguridad Social durante el mes de octubre, situándose tres décimas de punto por encima de la media de España.
El paro registrado se ha situado en 364.314 personas en la Comunitat Valenciana en octubre de 2019, cayendo en 542 personas respecto al mes anterior, -0,1% en términos relativos, siendo la única comunidad autónoma que reduce el paro. Respecto a octubre de 2018 la disminución ha sido del -2,1%.