Indicadores Económicos, Laborales y Sociales. Octubre 2019
Los ingresos por recaudación tributaria en la Comunitat Valenciana hasta el mes de septiembre de 2019 ascienden a 9.781,7 millones euros, y han
aumentado un 5,8% interanual. Alicante fue la provincia valenciana con mayor incremento recaudatorio interanual, un 7,4%.
La Comunitat Valenciana ocupa nuevamente en el mes de octubre el quinto lugar en incremento interanual de pensiones situándose una décima de punto por encima de España, recogiéndose en sus provincias distintos porcentajes de variación, siendo el más alto el de la de Alicante (1,5%).
El ICM ha descendido en la Comunitat Valenciana en septiembre de 2019 un -7,8% respecto al mes anterior y ha aumentado un 3,0% en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el -3,0% y 3,6%, respectivamente.
En la Comunitat Valenciana el número de hipotecas ha descendido un 30,70% respecto al mes de julio, debido a los descensos registrados en las tres
provincias. En agosto se han constituido 3.682 hipotecas por un importe de 396.270 miles de euros, un 38,75% menos que en el mes de julio.
El IPRI en la Comunitat Valenciana en septiembre de 2019 ha descendido un -0,2% respecto al mes anterior y un -1,3% en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el 0,1% y -3,3%, respectivamente.
El Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES-CV) otorga dos premios a doctorandos de la Universitat Jaume I de Castelló, en su última edición de los Premios del CES-CV para Tesis Doctorales.
El paro ha disminuido en el tercer trimestre de 2019 en 8.300 personas respecto al trimestre anterior hasta situarse en 339.700 personas paradas y en términos interanuales ha caído en 32.200 personas.
La tasa de paro se ha situado en el 13,9%. Entre las mujeres ha alcanzado el 16,8%, y entre los hombres el 11,4%.
El Pleno del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana ha aprobado por unanimidad el Dictamen al Anteproyecto de Ley, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera y de Organización de la Generalitat 2020
El gasto público acumulado a agosto de 2019 en productos farmacéuticos y sanitarios en la Comunitat Valenciana ha sido de 1.827 millones de euros. El incremento interanual del gasto, de 5,1%, está por encima de la media de las CCAA (3,9%).