La Comunitat Valenciana es el segundo destino de los viajeros residentes en España (13,4%) y el quinto destino de los viajeros no residentes (5,2%).
La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía, en cuanto al grado de ocupación de plazas hoteleras (68,1%).
La Comunitat Valenciana incrementa 4,9 puntos porcentuales la tasa de cobertura interanual de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo respecto a septiembre de 2018, encontrándose casi 3 puntos porcentuales por debajo de la media de España.
El Índice de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha disminuido un -23,2% en el mes de agosto respecto al mes anterior y ha descendido un -2,6% en términos interanuales.
En España los descensos se han cifrado en el -23,9% y -4,5%, respectivamente.
El Índice de Cifras de Negocios de la Industria (ICN, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha disminuido un -34,8% en el mes de agosto respecto al mes anterior y un -9,7% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el -27,9% y -3,6%, respectivamente.
El Índice de Cifra de Negocios en Servicios en la Comunitat Valenciana ha disminuido un -14,0% en el mes de agosto respecto al mes anterior y ha aumentado un 3,9% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el -13,8% y 1,2%, respectivamente.
De nuevo, durante el mes de septiembre, la Comunitat Valenciana ocupa el sexto lugar en incremento interanual de afiliaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con 2.395 nuevas afiliaciones, situándose cinco décimas por encima de la media de España, siendo la provincia de Alicante la que lidera la afiliación en la Comunitat con
La Comunitat Valenciana ocupa el quinto lugar empatada con Navarra en incremento interanual en afiliaciones a la Seguridad Social, superando en dos décimas de punto a la media de España, siendo la provincia de Valencia la que lidera la afiliación con un incremento interanual del 2,2%.
El IPC en la Comunitat Valenciana en septiembre de 2019 ha registrado una variación interanual del -0,2%, mientras que en España crecía un 0,1%. Por encima de la media nacional se han situado Navarra (0,7%), País Vasco (0,5%), La Rioja y Madrid (0,4%) y Cataluña (0,3%).
En la Comunitat Valenciana, en el mes de septiembre, el número de convenios colectivos registrados, con efectos económicos en 2019, ascendió a 244 que han afectado a 552.272 personas trabajadoras, con una jornada media de 1.731,90 horas y una variación salarial del 1,66%, inferior al 2,29% de variación media salarial en el conjunto de España.
En la Comunitat Valenciana en agosto de 2019 se han realizado 5.365 compraventas de viviendas, un 17,78% menos que en el mismo mes del año
anterior (6.525).
Por provincias, en Alicante se han realizado 2.671 compraventas, un 14,53% menos que en el mismo mes del año anterior, en Valencia 2131 compraventas,