En la Comunitat Valenciana en agosto de 2019 se han creado 656 sociedades, con un descenso del -6,6% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que se han disuelto 88, un -3,3% en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el -8,6% y -14,2%, respectivamente.
Los ingresos por recaudación tributaria en la Comunitat Valenciana en el mes de agosto de 2019 ascienden a 1.019.666 miles de euros, y han disminuido un 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Alicante fue la única provincia valenciana con incremento recaudatorio interanual, con una tasa positiva del 5,6%.
El gasto público acumulado a julio de 2019 en productos farmacéuticos y sanitarios en la Comunitat Valenciana ha sido de 1.613 millones de euros. El incremento interanual del gasto, de 5,8%, es el tercero mayor detrás de Baleares y Cantabria.
La Comunitat Valenciana, con 47.894 millones de euros de deuda viva acumulada a finales del segundo trimestre de 2019, se mantiene como la segunda comunidad más endeudada en valor absoluto detrás de Cataluña. En porcentaje, esta deuda representa un 42,2% del PIB regional de la Comunidad Valenciana, el mismo porcentaje del año anterior.
El IPI de la Comunitat Valenciana ha descendido un -3,2% en agosto de 2019 respecto al mismo mes del año anterior. En España este porcentaje se ha situado en el -0,5%.
"Dando forma al futuro digital: diálogo social y el futuro del trabajo, habilidades y negocios"
Los residentes en España realizan 50,5 millones de viajes en el segundo trimestre de 2019, un 0,5% menos que en el mismo periodo de 2018. El 90,2% de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con una bajada del 1,6% respecto al segundo trimestre del año pasado.
La contratación por tipo de contrato en nuestra Comunitat, en el mes de septiembre de 2019, ascendió al 87,4% de contratos temporales (87,8% en hombres y 87,0% en mujeres) y al 12,6% de indefinidos (12,2% en hombres y 13,0% en mujeres).
La Comunitat Valenciana ocupa el cuarto lugar tras la Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Andalucía en incremento interanual de afiliaciones medias a la Seguridad Social situándose tres décimas de punto por encima de España. La provincia de Valencia lidera la afiliación en nuestra Comunitat, con un incremento interanual de 3,2 puntos porcent
El paro registrado se ha situado en 364.856 personas en la Comunitat Valenciana en septiembre de 2019, disminuyendo en 206 personas respecto al mes anterior, -0,1% en términos relativos y una reducción del -2,7% respecto a septiembre de 2018.