La Comunitat Valenciana ocupa nuevamente en el mes de agosto el sexto lugar, empatada con Murcia y País Vasco, en incremento interanual de
pensiones situándose una décima de punto por encima de España, recogiéndose en sus provincias distintos porcentajes de variación, siendo
En el mes de agosto de 2019, la contratación por tipo de contrato en la Comunitat Valenciana fue del 91,0% de contratos temporales (90,9% en
hombres y 91,3% en mujeres) y un 9,0% de indefinidos (9,1% en hombres y 8,7% en mujeres). En España, contemplando también los contratos en el
La Comunitat Valenciana ocupa el cuarto lugar tras Madrid, Murcia y Andalucía en incremento interanual de afiliaciones medias a la Seguridad
Indicadores Económicos, Laborales y Sociales. Agosto 2019
El paro registrado se ha situado en 365.062 personas en la Comunitat Valenciana en agosto de 2019, aumentando en 13.093 personas respecto al
mes anterior, 3,7% en términos relativos y una reducción del 2,1% respecto a agosto de 2018.
La Comunitat Valenciana incrementa 6,3 puntos porcentuales la tasa de cobertura de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo
respecto a julio de 2018, encontrándose 2,8 puntos porcentuales por debajo de la media de España, 1,6 puntos menos que el mes anterior. El
La contratación por tipo de contrato, en el mes de julio de 2019, en nuestra Comunitat ascendió a un 91,7% de contratos temporales (91,5% en hombres y 92,1% en mujeres) y un 8,3% de indefinidos (8,5% en hombres y 7,9% en mujeres).
En la Comunitat Valenciana, el número de convenios colectivos registrados en el mes de julio, con efectos económicos en 2019, fue de 230 que habían afectado a 514.756 personas trabajadoras, con una jornada media de 1.729,49 horas y una variación salarial del 1,64%, por debajo del 2,29% de variación media salarial en España.
En la Comunitat Valenciana el número de hipotecas ha descendido un 8,57% respecto al mes de mayo, debido a los descensos registrados en Castellón y Valencia. En junio se han constituido 5.059 hipotecas por un importe de 453.161 miles de euros, un 34,98% menos que en el mes de mayo.
La Comunitat Valenciana es el segundo destino de los viajeros residentes en España (14,9%) y el quinto destino de los viajeros no residentes (5,1%).
La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía, en cuanto al grado de ocupación de plazas hoteleras (74,2%).