La Comunitat Valenciana es el tercer destino de los viajeros residentes en España (13,0%) y el sexto destino de los viajeros no residentes (5,9%).
La Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía, en cuanto al grado de ocupación de plazas hoteleras (60,4%).
El Índice de Cifra de Negocios en Servicios en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 0,1% en el mes de abril respecto al mes anterior y un 6,2% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el -0,6% y 6,2%, respectivamente.
El Índice de Cifras de Negocios de la Industria (ICN, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha descendido un 3,0% en el mes de abril respecto al mes anterior y ha aumentado un 1,6% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el -4,8% y -0,7%, respectivamente.
El Índice de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 5,3% en el mes de abril respecto al mes anterior y un 8,9% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el 7,9% y 12,2%, respectivamente.
El número de nacimientos en la Comunitat Valenciana disminuyo el año 2018 en un 5,98%, en valores absolutos, 2.412 nacimientos menos que el registrado el año anterior.
En cuanto al número de defunciones aumentó un 1,16%, 519 defunciones más que en 2017.
La Fundación COTEC para la innovación es una organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social. ADEIT forma parte de su patronato.
ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA SOBRE LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y LABORAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA, 2018
Castellón, 26 de junio de 2019 (12:15 horas) Sede de la Presidencia de Generalitat en Castellón (Casa dels Caragols, C/ Mayor, 78)
12:15 H
1. Apertura del acto.
El coste salarial total por persona trabajadora y mes en la Comunitat Valenciana se ha situado en 1.669,57 euros en el primer trimestre de 2019, con un aumento del 2,0% respecto al mismo periodo del año anterior. En España dicho coste se ha elevado a 1.876,19 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.
La Comunitat Valenciana, con 46.922 millones de euros de deuda viva acumulada a finales del primer trimestre de 2019, sigue siendo la segunda comunidad más endeudada en valor absoluto detrás de Cataluña. En porcentaje, esta deuda representa un 41,6% del PIB regional de la Comunidad