La Comunitat Valenciana es el tercer destino de los viajeros residentes en España (13,3%) y el sexto destino de los viajeros no residentes (7,0%).
La Comunitat Valenciana es la quinta autonomía, en cuanto al grado de ocupación de plazas hoteleras (56,4%).
El Índice de Cifra de Negocios en Servicios en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 9,8% en el mes de marzo respecto al mes anterior y un 3,2% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el 11,2% y 4,7%, respectivamente.
El Índice de Cifras de Negocios de la Industria (ICN, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 4,8% en el mes de marzo respecto al mes anterior y un 0,9% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el 7,9% y 3,5%, respectivamente.
El Índice de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 8,4% en el mes de marzo respecto al mes anterior y un 6,0% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el 5,4% y 3,1%, respectivamente.
Las exportaciones en la Comunitat Valenciana han caído un 0,8% en términos interanuales en el primer trimestre de 2019, alcanzando un valor de 7.990,26 millones de euros, siendo la tercera comunidad autónoma exportadora tras Cataluña y Andalucía. Por su parte, las importaciones han aumentado un 2,6%, cifrándose en 7.182,09 millones de euros.
Los ingresos totales por recaudación tributaria en la Comunitat Valenciana en marzo de 2019 ascienden casi a 543 millones de euros, y han aumentado un 15,8% en tasa interanual. Es la variación mayor de todas las CC.AA. Por provincias, la mayor tasa de incremento recaudatorio ha sido la de Alicante.
El gasto público acumulado a febrero de 2019 en productos farmacéuticos y sanitarios en la Comunitat Valenciana ha sido de 435 millones de euros y ha aumentado un 5,1% interanual, mismo porcentaje que la media de todas las CC.AA.
En la Comunitat Valenciana en marzo de 2019 se han realizado 5.920 compraventas de viviendas, un 1,92% menos que en el mismo mes del año anterior (6.036).
La Comunitat Valenciana, empatada con la de Castilla La Mancha, ocupa en el mes de abril el segundo lugar en incremento interanual en afiliaciones a la Seguridad Social, superando en cuatro décimas de punto la media de España, siendo la provincia de Valencia la que lidera la afiliación con un incremento interanual de 3,7 puntos porcentuales.
La Comunitat Valenciana empatada con Murcia ocupa el quinto lugar en incremento interanual de afiliaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, situándose siete décimas por encima de la media de España, siendo la provincia de Alicante la que lidera la afiliación con un incremento interanual de 2,4 puntos porcentuales.