En la Comunitat Valenciana en febrero de 2019 se han creado 1.170 sociedades, un 8,8% más que en el mismo mes del año anterior, mientras que se han disuelto 170, un 17,5% menos en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el 7,4% y 0,9%, respectivamente.
Listado definitivo de personas admitidas y excluidas en el concurso de promoción interna de las plazas n° 8 y n° 9 se hace publicar en la página web de esta Institución así como en su tablón de anuncios a los efectos oportunos.
El IPI de la Comunitat Valenciana ha aumentado un 0,8% en febrero de 2019 respecto al mismo mes del año anterior, frente a un descenso del 0,2% en
España.
El paro registrado se ha situado en 370.395 personas en la Comunitat Valenciana en marzo de 2019, disminuyendo en 5.002 personas respecto al mes anterior, 1,3% en términos relativos y una reducción del 3,5% respecto a marzo de 2018.
El paro entre las mujeres ha descendido un 1,6% y entre los hombres un 6,2%, en términos interanuales.
El CES-CV participa en el Proyecto Transnacional del Fondo Social Europeo “Interlocutores sociales ante la aceleración digital”, promovido por el Consejo Económico y Social de Flandes (SERV), que se centra en los procesos de diálogo social, negociación colectiva y las consultas entre los interlocutores sociales, en relación con
En nuestra Comunitat, la contratación por tipo de contrato, en el mes de marzo de 2019, ascendió al 88,9% de contratos temporales, un punto
superior al 87,9% del mes pasado y un 11,1% de indefinidos. En el conjunto estatal, las tasas medias fueron similares al mes de febrero y representaron el 89,5% y el 10,5% respectivamente.
La Comunitat Valenciana ocupa el cuarto lugar en incremento interanual de afiliaciones medias a la Seguridad Social situándose tres décimas por encima de
España, siendo la provincia de Valencia la que lidera la afiliación en nuestra Comunidad, con un incremento interanual de 3,6 puntos porcentuales.
Indicadores Económicos, Laborales y Sociales. Marzo 2019
Publicados en abril 2019
La Comunitat Valenciana incrementa 2,8 puntos porcentuales la tasa de cobertura de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo respecto a febrero de 2018, si bien se encuentra 5,5 puntos porcentuales por debajo de la media de España.
La Comunitat Valenciana ocupa el quinto lugar en incremento interanual de pensiones situándose una décima por encima de España, recogiéndose en sus provincias el mismo porcentaje de variación (1,5%), excepto en la de València, siendo aquí inferior en dos décimas.