El coste salarial total por persona trabajadora y mes en la Comunitat Valenciana se ha situado en 1.781,70 euros en el cuarto trimestre de 2018, con un descenso del 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior. En España dicho coste se ha elevado a 2.039,01 euros, lo que supone un aumento interanual del 0,9%.
La Comunitat Valenciana ocupa el quinto lugar en incremento interanual de afiliaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, situándose seis décimas por encima de la media de España, siendo la provincia de Alicante la que lidera la afiliación con un incremento interanual de 2,6 puntos porcentuales.
La Comunitat Valenciana presenta nuevamente en el mes de febrero el tercer mayor incremento interanual en afiliaciones a la Seguridad Social, situándose
cuatro décimas de punto por encima de la media de España, siendo la provincia de Valencia la que lidera la afiliación con un incremento interanual de 3,6 puntos
porcentuales.
En la Comunitat Valenciana en enero de 2019 se han realizado 7.239 compraventas de viviendas, un 2,71% menos que en el mismo mes del año anterior (7.441).
Por provincias, en Alicante se han realizado 3.685 compraventas, un 4,78% menos que en el mismo mes del año anterior, en Valencia 2.718 compraventas,
El IPC en la Comunitat Valenciana en el mes de febrero de 2019 ha crecido un 1,0% respecto al mismo mes del año anterior, ligeramente inferior al 1,1% de España. Por
encima de la media nacional se han situado Navarra (1,6%), Madrid (1,5%) y País Vasco y Castilla y León (1,3%).
En la Comunitat Valenciana en enero de 2019 se han creado 1.105 sociedades, un 1,9% menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que se han disuelto 310, un 4,0% menos en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el -4,4% y 12,0%, respectivamente.
El ICM ha descendido en la Comunitat Valenciana en enero de 2019 un 11,7% respecto al mes anterior, mientras que aumentaba un 2,6% en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el -11,7% y 1,7%, respectivamente.
En el mes de febrero, en nuestra Comunitat, la cifra de convenios colectivos registrados, con efectos económicos en 2019, ascendió a 172 que afectaron a 340.727 personas trabajadoras, con una jornada media de 1.773,22 horas y una variación salarial del 1,58%, inferior al 2,23% de variación media salarial en el total de España.
La ganancia media anual de las mujeres en la Comunitat Valenciana en el año 2016 ascendía a 18.349,52 euros, mientras que la de los hombres era de 23.672,18 euros, unos 5.323 euros menos que la de los hombres y lo que mensualmente equivale a 380,19 euros menos.
El IPI de la Comunitat Valenciana ha aumentado un 1,2% en enero de 2019 respecto al mismo mes del año anterior, frente a un aumento del 1,8% en España.
Por destino económico, se han registrado aumentos en energía (4,6%) en bienes de consumo (2,6%) y bienes intermedios (1,2%) y una caída en bienes
de equipo (-4,3%).