Servicios

ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIONES HIPOTECARIAS 3T.2019

El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el tercer trimestre de 2019 es  de 12.369, lo que supone un 24,7% menos que el trimestre anterior y un 28,2% más que en el mismo trimestre de 2018.
Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre son Cataluña (3.178), Comunitat Valenciana (3.159) y Andalucía (1.904). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (27), La Rioja (38) y País Vasco (50) registran el menor  número.

Etiquetas

CONTRATACIÓN INDEFINIDA Y TEMPORAL Noviembre 2019

En el mes de noviembre de 2019, en nuestra Comunitat, la contratación por tipo de contrato fue del 89,2% de contratos temporales (88,9% en hombres y 89,6% en mujeres) y del 10,8% de indefinidos (11,1% en hombres y 10,4% en mujeres). En el conjunto de España, con los contratos en el  extranjero incluidos, las tasas medias fueron de un 90,3% (90,3% tanto en hombres como en mujeres) y un 9,7% en indefinidos (9,7% también en  hombres y en mujeres).

Etiquetas

AFILIACIONES MEDIAS SEGURIDAD SOCIAL NOVIEMBRE 2019

La Comunitat Valenciana empatada con Navarra ocupa el cuarto lugar en incremento interanual de afiliaciones medias a la Seguridad Social durante el mes de noviembre, situándose cuatro décimas de punto por encima de la media de España. La provincia de Valencia lidera la afiliación en nuestra
Comunitat, con un incremento interanual de 3,2 puntos porcentuales, siendo Castellón la que registra el peor comportamiento con un incremento del 0,9%.

Etiquetas

PARO REGISTRADO, Noviembre 2019

El paro registrado se ha situado en 360.507 personas en la Comunitat Valenciana en noviembre de 2019, cayendo en 3.807 persones respecte al mes anterior, representando el mayor descenso en términos absolutos entre las comunidades autónomas. Respecto a noviembre de 2019 la disminución en términos relativos ha sido del -2,2%.
Entre las mujeres ha disminuido un -1,1% y entre los hombres un -0,9%. En términos interanuales, el descenso ha sido del -1,9% i -2,6%, respectivament.

Etiquetas

ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS TURÍSTICOS EN FRONTERAS,(FRONTUR). OCTUBRE 2019

España recibe en octubre la visita de 7,6 millones de turistas internacionales, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2018. Reino Unido es el principal país de residencia, con casi 1,7 millones de turistas, lo que representa el 21,7% del total y un descenso del 4,4% respecto a octubre del año pasado. Alemania y Francia son los siguientes países con más turistas que visitan España. Alemania aporta 1,1 millones (un 8,3% menos en tasa anual) y Francia 894.899 (un 1,7% menos).
La Comunitat Valenciana es el quinto destino de turistas internacionales con un 11,5% del total.

Etiquetas

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2019

En la Comunitat Valenciana el número de hipotecas ha descendido un 0,57% respecto al mes de agosto, debido a los descensos registrados en  Alicante y en Valencia. En septiembre se han constituido 3.661 hipotecas por un importe de 406.399 miles de euros, un 2,56% másque en el mes de agosto.
El número total de hipotecas constituidas en septiembre en España fue de 30.815 sobre el total de fincas un 7,60% superior al del mes de agosto y ha aumentado un 24,89% el importe de las mismas.

Etiquetas

ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES (IPRI) Octubre 2019

El IPRI en la Comunitat Valenciana en octubre de 2019 ha aumentado un 0,2% respecto al mes anterior y descendido un -1,3% en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el 0,5% y -2,8%, respectivamente.
Por grupos según destino económico ha aumentado en bienes de equipo un 1,8% y en bienes de consumo un 1,1%, mientras que descendía en energía (-6,3%) y en bienes intermedios (-0,6%).

Etiquetas

MUJERES VÍCTIMAS MORTALES POR VIOLENCIA DE GÉNERO 2019

En España, 51 mujeres han sido víctimas mortales por violencia de género en 2019, 7 de ellas en la Comunitat Valenciana, con datos provisionales hasta el día 4 de noviembre. En 11 de estos casos había denuncia previa, y en 5 casos se habían solicitado y adoptado medidas de protección a favor de la mujer, medidas que en 4 de los casos continuaban vigentes en el momento del suceso.

Etiquetas