Servicios

ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES (IPRI) Mayo 2019

El IPRI en la Comunitat Valenciana en mayo de 2019 ha aumentado un 0,1% respecto al mes anterior y un 1,2% en términos interanuales. En España
estos porcentajes se han situado en el 0,0% y 1,1%, respectivamente.
El IPRI por grupos según destino económico ha aumentado en energía un 3,2%, seguido de bienes de equipo (1,1%), bienes intermedios (0,6%) y  bienes de consumo (0,4%).

Etiquetas

CIFRAS DE POBLACIÓN 1 DE ENERO DE 2019

La población residente a 1 de enero de 2019 fue de 4.974.475 personas en la Comunitat Valenciana, un 0,57% más que en el año anterior.
Por provincias, la población aumentó en las tres provincias. En Alicante aumentó un 0,94%, en Castellón un 0,34% y un 0,36% en Valencia.
La población residente en España aumentó en 276.185 personas durante el año 2018 y se situó en 46.934.632 habitantes a 1 de enero de 2019. Con este crecimiento, el más elevado desde 2008 (cuando la población aumentó en 570.333 personas) se supera el valor histórico más alto, alcanzado en 2012.

Etiquetas

BRECHA SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES. GANANCIA MEDIA ANUAL 2017

La ganancia media anual de las mujeres en la Comunitat Valenciana en el año 2017 ascendía a 18.523,81 euros, mientras que la de los hombres era de 23.867,74 euros, 5.344 euros menos que la de los hombres y lo que mensualmente equivale a 445,33 euros menos. Esta diferencia conlleva a que el salario medio de las mujeres en la Comunitat Valenciana ha de incrementarse un 28,9% para equipararse al de los hombres, debiendo estas trabajar 105 días más al año para que su salario medio anual se equipare al de un hombre.

Etiquetas

COMERCIO EXTERIOR. Enero-Abril 2019

Las exportaciones en la Comunitat Valenciana han aumentado un 0,7% en términos interanuales en el periodo enero-abril de 2019, alcanzando un  valor de 10.607,71 millones de euros, siendo la tercera comunidad autónoma exportadora tras Cataluña y Andalucía. Por su parte, las importaciones han aumentado un 3,9%, cifrándose en 9.622,56 millones de euros. Por tanto, el saldo positivo se ha situado en 985,15 millones de euros, con una tasa de cobertura del 110,2%, frente al 89,6% de España.

Etiquetas

INDICADORES DE ACTIVIDAD SECTOR SERVICIOS Abril 2019

El Índice de Cifra de Negocios en Servicios en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 0,1% en el mes de abril respecto al mes anterior y un 6,2% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el -0,6% y 6,2%, respectivamente.
Por comunidades autónomas, destacan los incrementos interanuales de Andalucía con un 9,2% y Extremadura con un 9,1%.

Etiquetas

ÍNDICE DE CIFRAS DE NEGOCIOS Abril 2019

El Índice de Cifras de Negocios de la Industria (ICN, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha descendido un 3,0% en el mes de abril respecto al mes anterior y ha aumentado un 1,6% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el -4,8% y -0,7%, respectivamente.
El comportamiento ha sido dispar entre las comunidades autónomas, destacando el aumento interanual registrado en Canarias con un 8,9% frente al descenso de Castilla y León (-12,6%).

Etiquetas

ÍNDICE DE ENTRADAS DE PEDIDOS Abril 2019

El Índice de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 5,3% en el mes de abril respecto al mes anterior y un 8,9% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el 7,9% y 12,2%, respectivamente.
Por comunidades autónomas, destaca el incremento interanual experimentado por Galicia (106,7%) y Castilla-La Mancha (96,6%) frente a la caída de Castilla y León (-13,8%). 

Etiquetas

INDICADORES DEMOGRÁFICOS BÁSICOS 2018

El número de nacimientos en la Comunitat Valenciana disminuyo el año 2018 en un 5,98%, en valores absolutos, 2.412 nacimientos menos que el registrado el año anterior.
En cuanto al número de defunciones aumentó un 1,16%, 519 defunciones más que en 2017.
El saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) se situó en -7.417 personas.
El número de matrimonios en la Comunidad Valenciana ha descendido un 1.03% pasando de 18.062 matrimonios en 2017 a 17.876 matrimonios el año 2018

Etiquetas

COSTES SALARIALES. I TRIMESTRE 2019

El coste salarial total por persona trabajadora y mes en la Comunitat Valenciana se ha situado en 1.669,57 euros en el primer trimestre de 2019, con un aumento del 2,0% respecto al mismo periodo del año anterior. En España dicho coste se ha elevado a 1.876,19 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.
El coste salarial total ha aumentado en todos los sectores, destacando la industria con un 3,5%, seguida de construcción y servicios con un 1,8%.

Etiquetas