Servicios

ÍNDICE DE CIFRAS DE NEGOCIOS Agosto 2020

El Índice de Cifras de Negocios de la Industria (ICN, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha caído un -28,3% en el mes de agosto respecto al mes anterior. Las únicas comunidades autónomas que han registrado un incremento en términos interanuales han sido la Comunitat Valenciana (4,4%) y Galicia (0,9%).
En España estos porcentajes se han situado en el -27,3% y -9,9%, respectivamente.

Etiquetas

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA, PROVINCIAS. SEPTIEMBRE 2020

La Comunitat Valenciana es el cuarto destino de los viajeros residentes en España (10,5%), el número de viajeros ha descendido un 59,64% respecto a septiembre del año anterior y las pernoctaciones han descendido un 71,42% respecto al mismo periodo.
La Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía, en cuanto al grado de ocupación de plazas hoteleras (30,3%).

Etiquetas

ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL Cuarto Trimestre 2020

La confianza empresarial en la Comunitat Valenciana en el cuarto trimestre de 2020 ha aumentado un 12% respecto al trimestre anterior. En el
conjunto de España se ha producido un aumento del 10,5%.
Todas las comunidades autónomas han registrado un incremento en el índice, aunque con distinta intensidad, destacando el avance experimentado por Cantabria (16,2%), Aragón, Asturias, Cataluña y Galicia (12,6%), Comunitat Valenciana (12%), Castilla y León (11,4%) y Andalucía (11,1%), todas ellas por encima de la media de España.

Etiquetas

PARO REGISTRADO Septiembre 2020

En todos los sectores se ha producido una disminución en el número de personas paradas registradas, con excepción del grupo sin empleo anterior en el que ha aumentado en 586 personas. En la industria se ha reducido en 1.271 personas, en construcción en 963, en servicios en 962 y en agricultura en 734.

El paro registrado ha descendido en la Comunitat Valenciana en 3.344 personas durante el mes de septiembre, un 0,8%, situándose el número total de personas desempleadas en 437.364.

Etiquetas

PRODUCTO INTERIOR BRUTO 2019

En 2019 la actividad económica de la Comunitat Valenciana, en un contexto de desaceleración generalizada de la economía internacional y nacional, ha experimentado un avance del Producto Interior Bruto, a precios de mercado, en términos constantes, superior al del año precedente y por encima de la media española y europea.

Etiquetas

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA, PROVINCIAS. MAYO 2020

Desde el día 11 de mayo y de acuerdo con la Orden SND/399/20201, los hoteles y alojamientos turísticos se han podido abrir al público, con ciertas restricciones, a medida que los territorios en los que están ubicados alcanzaban, al menos, la fase 1 del plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Durante el mes de mayo, 9.177 viajeros se alojan en algún establecimiento hotelero de la Comunitat Valenciana, con un total de 20.197 pernoctaciones.

Etiquetas

INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL (IPI) MARZO 2020

El IPI de la Comunitat Valenciana ha descendido un -3,0% en marzo de 2020 respecto al mes anterior y un -8,5% en términos
interanuales. En España estos porcentaje se han situado en el -5,0% y -10,2%, respectivamente.
Por destino económico, se ha registrado un descenso importante en bienes de equipo (-22,4%), seguido de energía (-7,8%), bienes de intermedios (-5,9%) y bienes de consumo (-3,2%).

Etiquetas

DÉFICIT PÚBLICO, 2019

La Comunitat Valenciana ha pasado de un déficit de 1.574 millones de euros y un 1,42% del PIB en 2018, a una situación de 2.194 millones de euros de déficit y un 1,91% del PIB en 2019. Es el mayor déficit de todas las CCAA, tanto en valor absoluto como en términos de porcentaje sobre el PIB. Descontando el efecto de la liquidación del IVA por la implantación del Suministro Inmediato de Información (SII), el déficit de la Comunitat Valenciana suma 1.964 millones de euros y un 1,71% del PIB, y para el conjunto de las CCAA 4.267 millones de euros y el 0,34% del PIB regional. 
 

Etiquetas

DEUDA PÚBLICA 2019

La Comunitat Valenciana, con 48.433 millones de euros de deuda viva acumulada a finales de 2019, es la segunda comunidad más endeudada en valor absoluto detrás de Cataluña. En porcentaje, esta deuda representa un 42,1% del PIB regional de la Comunidad Valenciana, el mayor valor porcentual de todas las CCAA. 

Etiquetas

ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES - Febrero 2020

El IPRI en la Comunitat Valenciana en febrero de 2020 ha disminuido un -0,4% respecto al mes anterior y un -1,0% en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el-1,2% y -2,8%, respectivamente. 
Por grupos según destino económico ha aumentado en bienes de consumo un 2,2% y en bienes de equipo un 0,2%, mientras que descendía considerablemente en energía (-6,0%), como consecuencia básicamente de la bajada de los precios del refino de petróleo, y en bienes intermedios (-0,4%).

Etiquetas