Servicios

CONTRATACIÓN INDEFINIDA Y TEMPORAL Julio 2020

En nuestra Comunitat, en el mes de julio de 2020, el primer mes entero después del estado de alarma, la contratación aumentó un 49,6%, tras la vuelta a la nueva normalidad. Al distinguir por tipo de contrato, el 90,9% han sido temporales (90,8% en hombres y 91,1% en mujeres) y el 9,2% indefinidos (9,1% en hombres y 9,3% en mujeres). En el conjunto estatal, donde se incluyen los contratos del extranjero, la tasa ha sido del 90,8% (90,9% en hombres y 90,7% en mujeres) y del 9,2% en indefinidos (9,1% en hombres y 9,3% en mujeres) y el incremento de la contratación fue del 32,8%.

Etiquetas

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA (EPA) - Segundo Trimestre 2020

Los efectos de la crisis del coronavirus se han dejado sentir en el mercado de trabajo de la Comunitat Valenciana en el segundo trimestre de 2020. El desempleo estimado ha aumentado en 42.400 personas, lo que ha supuesto un incremento del 12,2% respecto al trimestre anterior y sitúa la tasa de paro en el 16,7% hasta las 391.000 personas. De este total, el 51,9% son mujeres.

Etiquetas

CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS JUNIO 2020 Efectos económicos 2020. Variación salarial

En junio, mes en el que concluyó el estado de alarma y ya en la fase de nueva normalidad, en nuestra Comunitat, la cifra de convenios colectivos registrados, con efectos económicos en 2020, fue de 202 que afectaron a 407.731 personas trabajadoras, con una jornada media de 1.719,92 horas y una variación salarial del 1,80%, inferior al 1,96% de variación media salarial en España.

CONTRATACIÓN INDEFINIDA Y TEMPORAL Junio 2020

En junio de 2020, casi el tercer mes en estado de alarma desde mediados de marzo y finalizado el mismo el día 21, en la Comunitat Valenciana, la contratación creció en un 35,3%, debido a la aplicación de las fases de desescalada y vuelta a la nueva normalidad. Por tipo de contrato, el 89,0% fueron temporales (89,1% en hombres y 88,8% en mujeres) y el 11,0% indefinidos (10,9% en hombres y 11,2% en mujeres).

Etiquetas

PARO REGISTRADO JUNIO 2020

Es significativo el aumento registrado entre el grupo de personas sin empleo anterior, con 14.781 nuevos desempleos, en gran parte debido a que la oferta pública de empleo como "auxiliar planes de contingencia playas COVID-19" requería la inscripción en las oficinas del SEPE como requisito. Por el contrario, en industria ha descendido un -1,5% y en construcción un -2,7%, mientras que en servicios ha crecido en un 0,4% y en agricultura un 14,3%.

Etiquetas

CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS MAYO 2020 Efectos económicos 2020. Variación salarial

En el mes de mayo, el segundo mes entero en estado de alarma y de confinamiento desde mediados de marzo y comenzadas las fases de vuelta a la normalidad, el número de convenios colectivos registrados en la Comunitat Valenciana, con efectos económicos en 2020, ascendió a 197 que han afectado a 393.252 personas trabajadoras, con una jornada media de 1.718,75 horas y una variación salarial del 1,79%, inferior al 1,96% de variación media salarial en el conjunto estatal.

Etiquetas

ERTE’s registrados por fuerza mayor derivados crisis COVID-19. 3 junio de 2020

En fecha 3 de junio, y desde el 12 de marzo, en la Direcció General de Treball se solicitaron 816 expedientes que han afectado a 74.237 personas trabajadoras. En la Direcció Territorial de València 31.000 expedientes y 165.286 efectivos laborales afectados. En la DT de Alicante 25.753 expedientes y 130.339 trabajadores y trabajadoras, en la DT de Castelló 7.815 expedientes y 42.852 asalariados afectados, sumando la Comunitat Valenciana un total de 65.384 expedientes y 412.714 personas  trabajadoras.

Etiquetas

CONTRATACIÓN INDEFINIDA Y TEMPORAL Mayo 2020

En mayo de 2020, el segundo mes entero en estado de alarma y de confinamiento desde mediados de marzo e iniciado el luto oficial, en nuestra Comunitat, la contratación aumentó en un 21,9%, motivado posiblemente por el comienzo del plan para la vuelta a la normalidad, con las consiguientes fases. Por tipo de contrato, el 89,3% han sido temporales (90,5% en hombres y 87,2% en mujeres) y el 10,7% indefinidos (9,5% en hombres y 12,8% en mujeres).

Etiquetas

PARO REGISTRADO - MAYO 2020

El paro registrado sube en 575 personas en el mes de mayo, un 0,1% respecto al mes anterior, alcanzando la cifra de 440.517 personas paradas. Destaca el descenso en la construcción, con una disminución del 6,7%. Entre los hombres se han registrado 2.503 parados menos y entre las mujeres el aumento ha sido de 3.078 desempleadas. No obstante, en términos interanuales, el paro ha crecido en 84.120 personas, un 23,6%.
En España, el paro ha aumentado en 26.575 personas, un 0,7%, cifrándose el total en 3.857.776 parados y paradas.

Etiquetas