Servicios

PARO REGISTRADO Diciembre 2021

El paro registrado en la Comunitat Valenciana en 2021 ha bajado en 66.217 personas, un descenso del 15,1% respecto al año anterior, lo que ha situado el número de 
desempleados en 371.484.

El paro registrado ha descendido entre los hombres en 34.259 personas y entre las mujeres en 31.958, representando estas últimas el 59,7% del total de personas  desempleadas.

Etiquetas

ÍNDICE DE CIFRAS DE NEGOCIOS Octubre 2021

El Índice de Cifras de Negocios de la Industria (ICN, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha disminuido un 5% en octubre de 2021 respecto al mes anterior y un 0,9% en términos interanuales. En España la caída intermensual ha sido del 1,1%, si bien ha aumentado en un 7,8% respecto a octubre de 2020.

Por comunidades autónomas, el comportamiento ha sido dispar con una disminución interanual del 6,7% en la Comunidad Foral de Navarra frente al incremento del 30,5% en Andalucía.

Etiquetas

INDICADORES DE ACTIVIDAD SECTOR SERVICIOS Octubre 2021

El Índice de Cifra de Negocios en Servicios en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 3,4% en octubre de 2021 respecto al mes anterior y un 16,6% en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el 3,7% y 16,3%, respectivamente.

Por comunidades autónomas, todas han registrado importantes aumentos interanuales destacando ambos archipiélagos, con un 44,4% en lles Balears y un 40,5% en Canarias

Etiquetas

ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES (IPRI) Noviembre 2021

El Índice de Precios Industriales (IPRI) en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 18,8% en el mes de noviembre de 2021, debido en gran medida al avance registrado por los precios de la energía. Ha sido la tercera comunidad autónoma con menor incremento interanual, tras la Rioja (13,7%) y Navarra (18%). En el conjunto de España el aumento ha sido 14,3 puntos porcentuales superior al experimentado en nuestra Comunitat.

Etiquetas

AFILIACIÓN MEDIA PERSONAS EXTRANJERAS A SEGURIDAD SOCIAL NOVIEMBRE 2021

La afiliación media de personas extranjeras en la Comunitat Valenciana aumenta un 8,8% en el cómputo interanual con 20.816 afiliaciones más. De ellas, 104.600 proceden de la Unión Europea y 153.182 son ciudadanía de otros países. Por sexo, se registran 149.466 afiliaciones masculinas y 108.316 femeninas. El incremento interanual se sitúa tres décimas de punto por debajo de la media de España, que en cómputo interanual ha contado con 189.540 nuevas afiliaciones, con 792.644 afiliaciones procedentes de países de la Unión y 1.470.636 de terceros países.

Etiquetas

AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL NOVIEMBRE 2021

A último día de mes, la Comunitat Valenciana se situaba 0,4 puntos por debajo de la media nacional en incremento interanual en la afiliación de personas extranjeras a la seguridad social (8,6%), siendo la provincia de Alicante la que presentaba un mejor registro con un aumento del 10,2%. El incremento intermensual en nuestra Comunitat se sitúa en el 0,9%, siendo 9 décimas de punto superior que el registrado para España.

Etiquetas

PRODUCTO INTERIOR BRUTO Comunitat Valenciana 2020

La evolución de la actividad económica de la Comunitat Valenciana estuvo marcada en 2020 por la crisis  sanitaria derivada de la covid-19, que afectó al conjunto de las economías mundiales desde el mes de marzo de 2020. El PIB
en nuestra Comunitat registró la mayor caída de las últimas décadas, aunque el retroceso fue inferior al estimado para el conjunto de España.

Etiquetas

COSTES SALARIALES III Trimestre 2021

El coste salarial total por persona trabajadora y mes en la Comunitat Valenciana se ha situado en 1.755,27 euros en el tercer trimestre de 2021, con un descenso del 5,2% respecto al trimestre anterior y un aumento del 6,6% en términos interanuales. Por su parte, el coste salarial por hora efectiva se ha incrementado en un 3,3%, respecto al mismo periodo del año 2020.

Etiquetas

TRABAJO AUTÓNOMO. AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. NOVIEMBRE 2021

A último día del mes de noviembre, la Comunitat Valenciana ocupaba el séptimo lugar en incremento interanual de afiliaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con el mismo porcentaje de afiliación que la media de España (1,7%), siendo la provincia de Alicante la que lideraba la afiliación en la Comunitat Valenciana con un incremento interanual del 2,2%, con 2.885 afiliaciones más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Etiquetas