Servicios

ÍNDICE DE ENTRADAS DE PEDIDOS Enero 2019

El Índice de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 16,8% en el mes de enero respecto al mes anterior y ha descendido un 3,8% en términos interanuales. 
En España estos porcentajes se han situado en el 4,3% y -1,9%, respectivamente.
Por comunidades autónomas, destaca el incremento interanual experimentado por Baleares (14,0%) frente a la caída del 46,3% en Murcia.

Etiquetas

ÍNDICE DE CIFRAS DE NEGOCIOS Enero 2019

El Índice de Cifras de Negocios de la Industria (ICN, Base 2015) en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 7,5% en el mes de enero respecto al mes anterior y ha descendido un 6,6% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el 4,9% y 0,2%, respectivamente.
El comportamiento ha sido dispar entre las comunidades autónomas, destacando el aumento interanual registrado en Navarra con un 11,3% frente al descenso de Castilla y León (-6,9%).

Etiquetas

INDICADORES DE ACTIVIDAD SECTOR SERVICIOS Enero 2019

El Índice de Cifra de Negocios en Servicios en la Comunitat Valenciana ha descendido un 6,4% en el mes de enero respecto al mes anterior y ha aumentado un 5,9% en términos interanuales.
En España estos porcentajes se han situado en el -9,0% y 5,4%, respectivamente. Por comunidades autónomas, destacan los incrementos interanuales
de Galicia con un 11,7% y La Rioja (10,0%).

Etiquetas

Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) 1 de enero 2019

A fecha 1 de enero de 2019, 139.862 personas que residían en la Comunitat Valenciana han emigrado al extranjero, un 4,57% más que en el año 2018.
Por provincias, en Valencia han emigrado 78.653 personas, de las cuales 42.685 lo han hecho a Europa y 32.426 a América prioritariamente. En Alicante han emigrado
48.844 personas, 27.886 a Europa y 19.178 a América. En Castellón, un total de 12.365 personas han salido de la provincia, 8.489 a Europa y 3.366 a América.

Etiquetas

COSTES SALARIALES. IV TRIMESTRE 2018

El coste salarial total por persona trabajadora y mes en la Comunitat Valenciana se ha situado en 1.781,70 euros en el cuarto trimestre de 2018, con un descenso del 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior. En España dicho coste se ha elevado a 2.039,01 euros, lo que supone un aumento interanual del 0,9%.
El coste salarial total ha descendido en industria (-0,4%) y en servicios (-2,4%), mientras que aumentaba un 3,5% en construcción.

Etiquetas

AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL FEBRERO 2019

La Comunitat Valenciana presenta nuevamente en el mes de febrero el tercer mayor incremento interanual en afiliaciones a la Seguridad Social, situándose
cuatro décimas de punto por encima de la media de España, siendo la provincia de Valencia la que lidera la afiliación con un incremento interanual de 3,6 puntos
porcentuales.
La variación mensual en nuestra Comunitat (0,5%) se encuentra una décima de punto por debajo de la media de España (0,6%), siendo Illes Balears (3,8%) y la
Región de Murcia (1,2%) las Comunidades con mejor comportamiento.

Etiquetas

COMPRAVENTA DE VIVIENDAS Enero 2019

En la Comunitat Valenciana en enero de 2019 se han realizado 7.239 compraventas de viviendas, un 2,71% menos que en el mismo mes del año anterior (7.441).
Por provincias, en Alicante se han realizado 3.685 compraventas, un 4,78% menos que en el mismo mes del año anterior, en Valencia 2.718 compraventas,
un 0,88% menos y en Castellón 836 un 0,84% más.
En España las compraventas han descendido un 0,19% pasando de 47.735 en enero del 2018 a 47.645 en enero de 2019.

Etiquetas

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) Febrero 2019

El IPC en la Comunitat Valenciana en el mes de febrero de 2019 ha crecido un 1,0% respecto al mismo mes del año anterior, ligeramente inferior al 1,1% de España. Por
encima de la media nacional se han situado Navarra (1,6%), Madrid (1,5%) y País Vasco y Castilla y León (1,3%).
Por su parte, la inflación subyacente se ha situado en el 0,7% en nuestra Comunitat y en España.

Etiquetas

SOCIEDADES MERCANTILES Enero 2019

En la Comunitat Valenciana en enero de 2019 se han creado 1.105 sociedades, un 1,9% menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que se han disuelto 310, un 4,0% menos en términos interanuales. En España estos porcentajes se han situado en el -4,4% y 12,0%, respectivamente.
De las sociedades constituidas en nuestra Comunitat en enero de 2019, el 48,0% lo han sido en la provincia de Valencia, el 41,1% en Alicante y el 10,9% en Castellón. Por su parte, de las sociedades disueltas el 54,8% se ubicaban en Alicante, el 23,6% en Castellón y el 21,6% en Castellón.

Etiquetas