Servicios

PERSONAS BENEFICIARIAS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO Y TASA DE COBERTURA OCTUBRE 2022

El 52,8% de las valencianas y valencianos en paro son personas beneficiarias de una prestación por desempleo, habiéndose incrementado 7 puntos porcentuales la variación interanual, si bien la variación intermensual vuelve a disminuir en algo más de dos puntos. La Comunitat Valenciana baja al decimotercer lugar en tasa de cobertura, con respecto al mes anterior, situándose 6,7 puntos por debajo de la media nacional. Sin embargo, recupera dos puestos respecto a su representatividad en octubre de 2021.

Etiquetas

AFILIACIÓN MEDIA DE PERSONAS EXTRANJERAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2022

La afiliación media interanual de personas extranjeras en la Comunitat Valenciana se sitúa cinco décimas de punto por encima de la media nacional con 23.543 nuevas afiliaciones, en términos absolutos. Del total de estas, 108.832 proceden de ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea (UE) y 164.816 corresponden a ciudadanía de otros países. Por sexo, se registran 156.391 afiliaciones masculinas y 117.257 femeninas. España ha contado, en cómputo interanual, con 201.363 nuevas afiliaciones, con 842.430 procedentes de países de la U.E y 1.620.077 de terceros países.

Etiquetas

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Tercer Trimestre 2022

En el tercer trimestre de 2022 se han incorporado al mercado de trabajo 46.600 personas. Tanto la población ocupada como la  parada han aumentado, en términos absolutos, en 23.300 personas, lo que ha elevado la tasa de empleo al 51% y la de paro al 13,5%.
La ocupación ha aumentado un 2,4% entre los hombres y ha descendido un 0,5% entre las mujeres, mientras que el desempleo 
se ha reducido un 0,3% entre los primeros y ha crecido un 14% entre las mujeres.

Etiquetas

PERSONAS BENEFICIARIAS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO Y TASA DE COBERTURA SEPTIEMBRE 2022

El 55% de los valencianas y valencianos en paro resultan beneficiarios de una prestación por desempleo, habiéndose  incrementado 7,1 puntos la variación interanual, si bien la variación  intermensual ha descendido en algo más de cinco puntos. La  Comunitat Valenciana se sitúa en noveno lugar en tasa de  cobertura, situándose 2,7 puntos por debajo de la media nacional.  Extremadura e Illes Balears ostentan las mayores tasas de  cobertura, ambas cinco décimas de punto por encima de la media  de España.

Etiquetas

AFILIACIÓN MEDIA DE PERSONAS EXTRANJERAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. SEPTIEMBRE 2022

La afiliación media de personas extranjeras en la Comunitat Valenciana se sitúa dos décimas de punto por encima de la media nacional con 23.705 nuevas afiliaciones, en términos absolutos. Del total de las mismas, 106.181 proceden de ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea (UE) y 158.346 corresponden a ciudadanía de otros países. Por sexo, se registran 149.208 afiliaciones masculinas y 115.319 femeninas. Estos incrementos son inferiores a los experimentados en meses anteriores respecto a sus periodos interanuales.

Etiquetas

CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS AGOSTO 2022 Efectos económicos 2022. Variación salarial

En la Comunitat Valenciana, en el mes de agosto, el número de convenios colectivos que se registraron, con efectos económicos en 2022, alcanzó la cifra de 188 que afectaron a 486.361 personas trabajadoras, ligeramente superior a los 185 y 462.252 trabajadores y trabajadoras de julio, con una jornada media de 1.770,46 horas y una tasa de variación salarial del 3,86%, superior al 2,60% del conjunto estatal, con una jornada media de 1.730,40 horas.

Etiquetas

AFILIACIÓN MEDIA DE PERSONAS EXTRANJERAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. JULIO 2022

La afiliación media de personas extranjeras en la Comunitat Valenciana aumenta un 11% en el cómputo interanual con 26.251 nuevas afiliaciones. Del total de afiliaciones, 107.605 (238 menos que en junio pasado) proceden de ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea y 158.169 (971 más que en junio) corresponden a ciudadanía de otros países. Por sexo, se registran 149.218 afiliaciones masculinas (0,2% menos que en junio) y 116.556 femeninas (1,3% respecto al mes anterior).

Etiquetas